¿Qué es la alopecia nerviosa o caída del pelo por estrés?

advanced divider

La alopecia nerviosa

La sociedad en la que vivimos actualmente es frenética, tenemos grandes cantidades de trabajo y un teléfono móvil que hace que estemos conectados las 24 horas. Esto puede tener beneficioso, pero también puede ser muy negativo para nuestra salud. El aguantar un ritmo de vida tan acelerado puede cambiar los hábitos saludables, por beber café en exceso, tener malas posturas corporales, y mucho estrés.

Esto puede influir en nuestra salud capilar y se puede ver muy perjudicada. El hecho de acumular tensión puede aumentar los índices de cortisol y puede ser muy perjudicial para nuestro cabello. 

Se denomina alopecia nerviosa a la caída del cabello que aparece cuando se dan situaciones con mucho estrés y ansiedad. Puede ser que los problemas de caída que existían previamente comiencen a empeorar o que el pelo que se presentaba como sano comience a caerse. 

Un estilo de vida que no es saludable y que un estrés acumulado puede hacer que se pierda hasta un 70% de la totalidad de los folículos del cuero cabelludo. La pérdida de este cabello es una forma de respuesta del cuerpo que se realiza debido al estrés psicológico que se lleva detrás durante un tiempo acumulado.

Alopecia nerviosa causas

Las causas de la alopecia pueden ser variadas, desde padecer ansiedad hasta poder tener depresión.

El hecho de que esta pérdida de cabello repentina se produzca es debido a la respuesta del organismo ante una situación de estrés prolongada que hace que se eleven los niveles de cortisol. Esta hormona si se eleva puede producir malestar físico y hacer que provoque una ralentización de la circulación sanguínea así como la mala absorción de agua y nutrientes en el cabello. Esto afecta al normal funcionamiento de los folículos pilosos y por ello estos comienzan a caerse. 

Leer  ¿Es posible la micropigmentación capilar en mujeres?

Hay factores que pueden llegar a aumentar la alopecia nerviosa como: 

  • Dietas restrictivas: Cuando el cuerpo no tiene vitaminas puede hacer que nuestro cabello se debilite siendo muy perjudicial para la salud capilar. 
  • Infecciones pueden suponer también una pérdida del cabello momentánea.
  • Disminución de los niveles de estrógenos después de un parto. 

Alopecia nerviosa síntomas 

¿Cuáles son los síntomas que se ven a primera vista? La pérdida repentina del pelo es la clave para detectar que lo que se padece es  alopecia nerviosa, en ella podemos encontrar diferentes variantes y se pueden establecer diferentes diagnósticos dependiendo del caso del paciente. Podemos distinguir 3 tipos de alopecia: 

  • Efluvio telógeno: Es una alteración del ciclo de crecimiento del pelo que produce una caída del cabello superior a lo que normalmente se cae el cabello, este se va debilitando y finalmente se desprende, podéis encontrar más información aquí.
  • Alopecia Areata: La alopecia areata se diferencia de otras alopecia en que la caída del cabello se da en mechones determinados y en puntos de la cabeza concretos, además la caída del cabello es repentina, siendo visible y pudiendo crear inseguridades o afectar a la autoestima de cualquier persona.
  • Tricotilomanía: Se trata de un trastorno obsesivo compulsivo que lleva al paciente a arrancarse el pelo de manera compulsiva, que se produce por una alta ansiedad prolongada. También puede estar desencadenado puede sentimientos de extrema soledad o tristeza.

Como curar la alopecia nerviosa

Hay situaciones en que la pérdida de cabello termina cuando se controlan los niveles de estrés, en otros casos la pérdida de cabello se extiende más allá de lo que es normal.

Leer  Robot Artas | Injerto capilar robótico

Si se encuentra en situaciones de mucho estrés  y sufre pérdidas de pelo, será buscar ayuda de un profesional que le pueda evaluar. Ponerse en manos de especialistas siempre será lo mejor, para tener un diagnóstico real del problema que presenta y saber si realmente se trata de alopecia nerviosa o si su caso es diferente y padece de otro tipo de enfermedad.

En caso de ser alopecia nerviosa deberá de contar con la ayuda de un psicólogo que le ayude a controlar los estados de ansiedad. Con esto, en algunos casos será suficiente pero si no mejora deberá utiliza algún producto o tratamiento capilar que ralentice la pérdida del cabello.

En nuestra Clínica Capilar Ciudad Real, contamos con un equipo de profesionales que podrán ayudarte si presentas cualquier problema capilar. Si tienes alguna duda, puedes pedirnos una valoración online gratuita para tener tu diagnóstico.

4.6/5

Consulta otras entradas del blog

micropigmentación capilar en mujeres

¿Es posible la micropigmentación capilar en mujeres?

La alopecia ocurre en muchas personas, y es que la caída del cabello puede estar ligada a diferentes causas, ya sea por genética, estrés o

Leer  ¿Cómo afecta la dermatitis seborreica al trasplante capilar?
Leer Más >>
Dudas ¿Abrir chat?
Enviar Whatapp
Clínica Capilar Ciudad Real®