¿Qué debes evitar para dañar tu pelo?
Saber lo que necesita tu pelo, y cuáles son los motivos por los que se daña es fundamental para que este se conserve, y esté bonito y radiante. Hay muchos factores que suelen influir en el debilitamiento del cabello, cómo es el ritmo de vida acelerado, el estrés, una mala alimentación y pueden influir en cómo se puede ver nuestro cabello.. por esto es importante saber qué debemos de hacer para cuidar nuestro pelo.
Aunque se utilicen diferentes consejos o recomendaciones, no es sustitutivo a ningún tratamiento capilar para cuidar el pelo o el injerto capilar en el caso de que se necesite o presente una pérdida de cabello paulatina, pero si es recomendable tener en cuenta las consideraciones de las que se hablan, siendo esto una forma de prevención para que el cabello crezca con más fuerza y vitalidad y no que no se dañe.
Altas temperaturas
Es importante que con las altas temperaturas nuestro cabello se debilite, una exposición solar continuada puede acabar haciendo que nuestro pelo se debilite, por lo que es importante proteger el cuero cabelludo utilizando sombreros o gorras, para que se proteja a la exposición continuada del sol. También existen champús con filtro solar que algunos especialistas recomiendan para que la queratina no sufra, y la responsable del brillo y el color capilar sigan activas.
Agua caliente
El agua caliente hace que la fibra capilar se abra y que el pelo se dañe mucho más a la hora de lavarlo, no importa cual sea la época del año, se recomienda no utilizar el agua que esté muy caliente para no estropear las fibras capilares.
Peinar el cabello mojado
Hay que procurar peinar el cabello mojado lo mínimo e indispensable, puesto que los folículos capilares pierden fuerza. Tampoco es una buena idea frotarlo con la toalla para que se seque es mejor envolverlo el cabello con cuidado y dejar que se absorba el agua de manera natural.
Uso inadecuado de productos capilares
Los productos que utilizamos normalmente para el cuidado y el mantenimiento de nuestro cabello puede parecer que nos está ayudando o nos está beneficiando realmente, pero también puede empeorar la calidad de nuestro cabello sin que nos demos cuenta
Hay que tener en cuenta el tipo de cabello que tenemos, si tenemos un pelo graso, o si tiene una tendencia a ser un cabello mucho más seco. Son propiedades de nuestro cabello que podríamos hacer que se resientan con diferentes champús o acondicionadores y tengamos un resultado a largo plazo que no es el que esperábamos.
También si no son de buena calidad los productos que estamos utilizando pueden tener efectos negativos a largo plazo, ya que suelen tener muchos químicos y sustancias muy agresivas que pueden perjudicar al cabello, como lacas, geles o sprays.
Por ello, es importante utilizar productos que sean de buena calidad, y que se adapten a nuestro tipo de pelo.
Peinados apretados
Si normalmente optas por utilizar gomas del pelo, ten cuidado de que no queden demasiado tensas o apretadas, puesto que ahora mismo no notarás problema pero poco a poco está tensión en el cabello favorece la pérdida del mismo, puesto que cuando el cabello se estira demasiado, se rompe y daña la raíz. No está de más no apretar mucho para que así evitemos posibles daños en nuestro cabello.
No enjuagarse adecuadamente el cabello.
Es importante si hemos salido de la piscina o del mar, lavarnos el pelo. Después de un baño ,el cloro puede atacar a las grasas naturales protectoras del pelo, por lo que puede estar más vulnerable o quebradizo. Es imprescindible darse una ducha antes y después de la piscina.
En cualquier caso se recomienda tras zambullirse en el agua enjuagarse el cabello con abundante agua fría o tibia.
De esta forma, el pelo puede mantenerse si cuidamos bien de él y seguimos las recomendaciones que los expertos nos aconsejan. Si usted, tiene una alopecia muy pronunciada o la caída de su cabello persiste, puedes consultar información sobre injerto capilar
Consulta otras entradas del blog

Cuidados post operatorios trasplante capilar
Cuidados post operatorios tras una cirugía capilar El post operatorio de cualquier intervención quirúrgia es una de las fases más importantes y que más incertidumbre

Curso de técnico capilar en microinjerto de pelo
Actualmente, en España, estamos viviendo un boom respecto al trasplante capilar, en los últimos años las cirugías de este tipo se han multiplicado por tres.

¿Es posible la micropigmentación capilar en mujeres?
La alopecia ocurre en muchas personas, y es que la caída del cabello puede estar ligada a diferentes causas, ya sea por genética, estrés o