¿Cómo me puedo cortar el pelo después de un injerto?
Te has sometido a un injerto capilar o estás pensado si es para ti o no. Existen muchas dudas antes de pasar un trasplante capilar, es normal, pues esto es una decisión importante en tu vida, y el cambio que vas a conseguir va a ser radical. Una de las más comunes es cómo te puedes cortar el pelo después de un injerto.
Si ya has dado el paso, y es el momento de cortarte tu nuevo cabello te explicaremos en este post cómo realizarlo correctamente para que el pelo no sufra. Cuando te cortas el pelo después de un injerto capilar no es un momento fácil, pero si sigues nuestras recomendaciones, el resultado puede ser espectacular.
Lo importante es tener paciencia después de haberse sometido a una cirugía capilar. Es un proceso lento, en el que pasados unos días algunos pacientes después de haberse realizado el trasplante capilar no ven crecer su pelo, por eso hay que esperar y ser paciente.
Esperar a que crezca el pelo, ¿cuándo me puedo cortar el pelo después de un injerto?
Antes de saber cómo te puedes cortar el pelo después de un injerto, es importante que conozcas el proceso de recuperación de la zona afectada.
Es fundamental saber que de la primera a la segunda semana después de la intervención debemos ser precabidos con los cuidados: esta es la semana más importante, por lo que tendrás que incidir en los cambios que te ha recomendado el médico especialista. Los folículos sólo estarán seguros a partir del octavo día. Tendremos que seguir los cuidados especiales que nos indique nuestro cirujano, como no frotar la zona o rozarla fuertemente. A partir de aquí, los cuidados no son tan intensos pero tendrás que tener precaución.
El cabello injertado tarda en salir 3 meses, y lo hará poco a poco, en un principio podrá ser bastante fino, para luego poder ir aumentando poco a poco de grosor.
Pasados 5 o 6 meses el pelo habrá crecido entre 5 y 7 cm de largo teniendo un buen grosor y una buena densidad.
Es importante seguir todos los pasos recomendados por tu médico anteriormente, para que todo funcione correctamente. Así el pelo crecerá y se recuperará rápidamente. Puesto que ahora sabemos que el pelo tarda en crecer por completo es lógico que tengamos que esperar para visitar al peluquero y saber cómo podemos cortarnos el pelo después de un injerto. Lo ideal es hacerlo cuando tengamos el visto bueno de nuestro médico especialista.
¿Cuándo te puedes cortar el pelo después de un injerto?
La respuesta es que dependerá del tiempo en el que tarda en cicatrizar la zona, normalmente tienen que pasar dos meses hasta que el pelo crezca de la zona donante y tres meses en la zona en donde se ha injertado el pelo de nuevo.
En los dos casos hay que hacerlo siempre con cuidado y no dejar el pelo muy corto para no tocar el cuero cabelludo y nunca tirar del pelo a la hora de cortarlo.
¿Tijeras o Maquinilla? ¿Qué debo utilizar para cortarme el pelo?
Nunca lo olvides. Utiliza las tijeras siempre. Si cortas con maquinilla tu cabello tocarás el cuero cabelludo y esto es lo que se debe evitar completamente, puesto que supone un peligro para el trasplante. Es fundamental que para que el injerto capilar salga correctamente, los folículos pilosos deben asentarse en tu cuero cabelludo lo mejor posible. Es de ellos donde va a crecer el nuevo pelo y es la clave para que la operación sea un éxito.
La maquinilla será recomendable cuando haya pasado un tiempo ¿pero cuánto tiempo debes esperar para cortarte el pelo con maquillina después de un trasplante capilar?
Lo mejor es que consultes con un especialista antes de aventurarte a cortarte el pelo utilizando alguna maquinilla.
Últimas recomendaciones sobre cómo cortarse el pelo después de un injerto
Olvídate de utilizar productos químicos en tu cabello después de realizarte un injerto capilar, esto podría ser muy perjudicial para el trasplante y para tu salud. Los productos podrían afectar a la raíz del cabello y podrían hacerle grandes daños.
Respecto a la longitud del cabello al cortarlo, debe ser todo lo corto que te permita la tijera, por eso recomendamos que no te lo dejes muy muy corto, porque entonces, tendrás que verte obligado a utilizar la máquina.
Tomar el sol con la cabeza descubierta, utilizar gorras que comprimen la zona injertada, o usar mucho secadores a temperaturas altas no es recomendable puesto que pueden afectar a la salud de tu folículo y a que el trasplante capilar salga bien.
Si memorizas todos estos consejos, te servirán de ayuda para que todo funcione correctamente y puedas lucir un pelo sano y fuerte.
Clínica Capilar Ciudad Real- Cuidamos de ti
La pérdida de cabello puede afectar gravemente a nuestra autoestima, y puede que nuestro aspecto no nos parezca tan atractivo con cabello que sin él, por eso en Clínica Capilar Ciudad Real tenemos una solución personalizada para ti.
Contamos con los mejores especialistas en cirugía capilar y ofrecemos distintos servicios y combinación de tratamientos capilares que harán que tu pelo luzca natural, fuerte y sano.
Puedes solicitar una valoración gratuita y contactaremos contigo de inmediato para ofrecerte una solución personalizada, dando los mejores servicios y optando por diferentes opciones, escogiendo la que mejor se adapte a ti.