Cuidados post operatorios tras una cirugía capilar
El post operatorio de cualquier intervención quirúrgica es una de las fases más importantes y que más incertidumbre generan.
El éxito de una cirugía capilar depende en gran medida de la realización de unos cuidados post operatorios adecuados. Por eso, en Capireal te indicamos todos los pasos que debes seguir para conseguir los mejores resultados.
Día de la cirugía, después del alta:
Tras salir de la clínica debes mantener reposo, con la cabeza inclinada ligeramente hacia atrás. Deberás evitar inclinar la cabeza hacia adelante o agacharte para evitar inflamación en la zona de la frente y de la cara. También deberás comenzar a tomar la medicación pautada por el cirujano (antiinflamatorios, analgésicos y antibióticos).
Además, deberás mantener los injertos bien hidratados , desde el mismo día de la cirugía y hasta que se caigan las costras por completo. Para ello, tendrás que rociarlos, bien con agua termal o bien con suero fisiológico, mediante un spray, en intervalos de 30min-1 hora.
¿Cómo dormir?
Entre los 7 y los 10 primeros días, debes dormir bocarriba y ligeramente incorporado (45-60º), con cuidado de no tocar ni frotar la zona donde se han colocado los implantes. Puedes utilizar una almohadilla cervical para evitar movimientos bruscos o roces indeseados durante el sueño.
¿Cuanto tiempo tendré que estar de baja?
El tiempo medio de baja son unos 10 días. Este es el periodo más delicado y que requiere más cuidados, así como el que resulta estéticamente más chocante, por hinchazón, rojeces y costras.
Por otro lado, esta cuestión depende en gran medida del tipo de trabajo que desempeñes. SI trabajan en una oficina, puedes volver al trabajo incluso al día siguiente. Si por el contrario tu trabajo requiere esfuerzo físico, es posible que debas alargar la baja varias semanas.
Esta es una de las cuestiones que mas dudas generan a los pacientes.
Zona donante:
Comenzaremos lavando la zona donante pasadas 48 horas desde la cirugía. Para ello utilizaremos un champú ph neutro, haremos espuma en las manos con agua fría o tibia y aplicamos con las yemas de los dedos frotando ligeramente la zona, dejaremos la zona secar al aire libre. El lavado de esta zona se hará una vez al día.
Podemos aplicar aloe vera o rosa mosqueta para mejorar la cicatrización.
Zona receptora:
Comenzaremos a lavarla a partir del tercer día. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Llenamos un recipiente (vaso), con agua fría o templada y la vertemos suavemente sobre la cabeza.
- Aplicamos champú ph neutro en forma de espuma a toquecitos y sin frotar sobre los injertos y dejamos actuar 1 minuto.
- Limpiar la espuma vertiendo suavemente agua fría o templada sobre la zona.
- Dejar secar el cabello al aire libre
Los lavados se harán 1 vez al día hasta el 5º día post cirugía, a partir de entonces iremos aumentando la frecuencia de lavado (unas 3 – 4 veces al día), al mismo tiempo comenzaremos a frotar ligeramente con la yema de los dedos para favorecer la caída de las costras.
Es normal que algunas costras arrastren cabellos implantados, no hay que preocuparse, pues el folículo permanece en el interior.
¿Cuando puedo realizar ejercicio?
A partir de los 10 días se puede comenzar a realizar actividad física moderada durante 30-45minutos.
No será hasta después del primer mes cuando se podrán retomar los deportes extremos, deportes de contacto o ejercicio físico intenso.
¿Cuanto tiempo tendré que estar de baja?
El tiempo medio de baja son unos 10 días. Este es el periodo más delicado y que requiere más cuidados, así como el que resulta estéticamente más chocante, por hinchazón, rojeces y costras.
Por otro lado, esta cuestión depende en gran medida del tipo de trabajo que desempeñes. SI trabajan en una oficina, puedes volver al trabajo incluso al día siguiente. Si por el contrario tu trabajo requiere esfuerzo físico, es posible que debas alargar la baja varias semanas.
¿Cuándo puedo ponerme una gorra después de un injerto capilar?
Aunque el primer impulso puede ser tapar la zona con una gorra, no es recomendable su uso hasta, al menos, una semana después; pues la presión y el roce de la gorra pueden resultar contraproducentes en los primeros días post trasplante.
Además, si se va a utilizar debe ser rígida (como las que se utilizan en béisbol con rejilla atrás y frontal duro con visera).