Cuáles son las fases del microblading de cejas
El microblading se ha vuelto el tratamiento de moda. La importancia del diseño de las cejas se ha vuelto imprescindible en el día a día de muchas ya que es un tratamiento muy común en famosas y está en tendencia en redes sociales, pero ¿De qué trata el microblading? En este post te contaremos las fases del microblading de cejas.
¿Qué es el microblading?
El microblading es una técnica de estética de micropigmentación que consiste en implementar maquillaje semipermanente en las cejas para conseguir la reconstrucción del diseño de esta de una forma natural y adaptada a la estructura facial de la persona.
Microblading de cejas: procedimiento
Las fases del microblading de cejas es un proceso muy sencillo y con una duración breve. El proceso dura entre 2 horas y 2 horas y media.
1.Inspección y limpieza de la zona
En primer lugar, unas 24-48 horas antes del tratamiento, te realizarán una prueba de alergia a los pigmentos. Es importante para evitar posibles alergias o reacciones de la piel. Si tu piel está lista para empezar el tratamiento se empezará limpiando bien la zona para eliminar restos de maquillaje u otras sustancias que puedan causar infecciones.
2.Diseño de cejas
Será la hora de decidir cuál será la forma de las cejas, el estilista te dibujará unas marcas en la piel y te podrán servir cómo guía para saber cuál será la forma y el grosor que tendrán tus próximas cejas.
3.Fase de realización del microblading de cejas
Se procederá a la técnica en la que tus cejas serán tatuadas utilizando microagujas y realizando un diseño pelo a pelo con un trazo natural. ¿Cuál es el resultado? un efecto muy natural, y unas cejas perfectas que harán tu mirada mucho más atractiva.
4.Limpieza de la zona
Al terminar la ceja se procederá a la limpieza de la zona, teniendo en cuenta que todos los pigmentos están bien incrustados. Esta es la fase final del microblading de cejas.
Etapas después del microblading de cejas
Una vez ya has pasado por el procedimiento adecuado, ¿cuáles son las fases del microblading de cejas una vez terminado?
Cuidados durante las fases del microblading en cejas
Es importante haber cumplido todas las fases del microblading de cejas para pasar a sus posteriores cuidados del postratamiento.
No tocar la zona
No tocar los dedos con la zona recién trabajada ya que agentes externos pueden introducirse en nuestra piel. Ya sean bacterias o algún tipo de sustancia que produzca alergia o irritación en la zona
Ayudar a la correcta regeneración de la piel
Durante las distintas fases de la micropigmentación, deberás aplicar una fina capa de alguna crema de post-tratamiento con la finalidad de que no se irrite la zona trabajada y que esta ayude a fijar y no se quede la piel seca. Durante el día es conveniente que este proceso se aplique 4 o 5 veces.
Mantener el área limpia y al aire
Es importante que la zona quede libre para que el proceso de cicatrización siga su curso. Para ello, es vital no tapar el área trabajada para no entrar en contacto con agentes externos.
Contraindicaciones
¿A quién no se recomienda el microblading? Esta técnica por sí misma tiene muy pocos inconvenientes sin embargo hay que tener en cuenta situaciones especiales en las que no se recomienda realizar el microblading.
- Embarazo
- Alergia a los pigmentos
- Hemofilia
- Hepatitis
- Medicamentos anticoagulantes
Es importante acudir a centro especializados en los que dispongan de personal cualificado, para conseguir un aspecto natural, ya que es un proceso meticuloso en el que se incidirá una cantidad de pigmento en la piel con agujas.
Otros de los factores a tener en cuenta es que el diseño de las cejas debe ser realizado por un profesional en estética debido a que las cejas tienen que ser armónicas y hay que hacer una buena mezcla de pigmentos para conseguir el tono más adecuado.
Razones por las que recurrir al microblading
El microblading es una buena opción si quieres probar a modificar tus cejas y darles un correcto diseño, tanto como de tamaño como de espesor, o en su forma natural.
- Es un tratamiento que se realiza pelo a pelo y es tatuado sobre la epidermis de la piel y dura entre uno o dos años.
- Es un método tanto apto para hombres como para mujeres, y no importa cual sea el tono de piel, ya que se cuenta con todos los tonos tanto de cabello como de piel para que vayan acorde y produzcan sensación de armonía.
- Los pigmentos utilizados en el microblading son hipoalergénicos y están elaborados con base de mineral, por lo que se produce el riesgo de provocar alergias, además se puede mezclar con el tono exacto que más se adecúa a cada persona.
Si te gustaría realizarte una sesión de microblading , solo tienes que contactar con nosotros y comenzar tu tratamiento.