Microneedling capilar
Este término inglés “microneedling” se puede traducir al castellano como “micro punción o “micro perforación”, que consiste en la incisión de agujas muy pequeñas en la superficie de la piel. Esto nos ayuda para en la mejora de la absorción de los tratamientos tópicos, provocando colágeno y elastina.
Por otro lado su función radica en la apertura de los microcanales en la epidermis y en la penetración de los principios activos de esta. Los beneficios de esta técnica son muchos, entre ellos la acción que realizan en el cuero cabelludo y en el pelo ya que esta ayuda al crecimiento de nuestro cabello debido a la producción y la propia estimulación del colágeno.
¿Por qué la técnica del microneedling actúa en la estimulación del crecimiento capilar?
- Realiza una mejora en la vascularización
- Los procesos de transporte de nutrientes y oxígeno llegan mejor a la raíz del cabello
- Fomenta el nacimiento de nuevo cabello
- Activa los factores de crecimiento que están asociados a los genes que contribuyen a la formación de colágeno y neovascularización.
- Activa las células madre del folículo piloso
El caso es que el microneedling es un mecanismo que contribuye a la mejoría del cabello haciendo que este absorba mejor los principios activos aplicados al cuero cabelludo. Si se combina con un tratamiento capilar esta técnica puede verse multiplicada en en los resultados, siendo su mejor combinación.
No se trata de un proceso doloroso, puesto que las agujas son muy pequeñas y miden entre medio milímetro y 2,5 milímetros, esto hace que genere una sensación de cosquilleo y hace que el paciente no sienta apenas molestias o dolor.
Beneficios
- La apariencia del cabello puede verse beneficiada
- Fortalecer el cabello al activar las células madre donde se encuentra el folículo piloso
- Estimula el crecimiento del pelo
- Previene la caída
- Reduce el tamaño de los poros
Peligros de estas técnicas
No es recomendable realizar esta técnica en casa, aunque tenga la apariencia de que pueda ser de fácil aplicación. Se aconseja acudir a un especialista ya que puede dar posibles infecciones si no se hace buen uso de ellas. No se aconseja el uso a:
- Embarazadas
- Lactantes
- Personas con problemas de coagulación
- Diabetes
- Personas alérgicas
¿Cuáles son las ventajas del microneedling capilar?
¿Cuántas son las sesiones que se deben de realizar para un microeendling capilar son necesarias para ver resultados?
También depende del estado de calvicie que presente el paciente o el nivel de alopecia que tenga podrá combinarse esta técnica con otros tratamientos capilares
Si te has realizado un injerto capilar hace poco, se deberá realizar una sesión 1 vez al vez, para que fomente y ayude al crecimiento del cuero cabelludo.Puedes consultar más información sobre injerto capilar en nuestra web
Si no te has realizado nunca un injerto capilar y quieres probar los beneficios del microneedling se deberá de realizar una sesión semanal durante tres meses y para tener un mantenimiento del resultado 1 sesión cada mes.
Si tiene pensado realizarte un injerto capilar se recomienda aplicar el Microneedling con 2 meses de antelación
Consulta otras entradas del blog

Cuidados post operatorios trasplante capilar
Cuidados post operatorios tras una cirugía capilar El post operatorio de cualquier intervención quirúrgia es una de las fases más importantes y que más incertidumbre

Curso de técnico capilar en microinjerto de pelo
Actualmente, en España, estamos viviendo un boom respecto al trasplante capilar, en los últimos años las cirugías de este tipo se han multiplicado por tres.

¿Es posible la micropigmentación capilar en mujeres?
La alopecia ocurre en muchas personas, y es que la caída del cabello puede estar ligada a diferentes causas, ya sea por genética, estrés o