Escríbenos tu consulta

¿Te llamamos nosotros?

Minoxidil ¿Para qué sirve?

advanced divider

¿Qué es el Minoxidil?

Anteriormente el minoxidil se utilizaba como un medicamento vía oral que se utilizaba para tratar la hipertensión arterial. Sin embargo, se descubrió que este podía tratar también la alopecia, por ello, actualmente  se ha demostrado clínicamente y ahora es eficaz en el tratamiento de la alopecia. Se suele combinar con diferentes tipos de tratamientos capilares para frenar la caída del cabello.

En la actualidad es uno de los  medicamentos cuyo uso está autorizado para el tratamiento de los distintos tipos de alopecia, y para algunos problemas capilares. Así combinándose tras la realización de un trasplante capilar

Este fármaco se utiliza para estimular el crecimiento del cabello y para disminuir el proceso de alopecia.

Su objetivo radica en prolongar los folículos pilosos que están en buen estado, pudiendo incluso conseguir una reactivación de los que ya se encuentran débiles previamente.

La forma de que este fármaco obtenga sus mejores resultados es con una adecuada aplicación, siendo constante y utilizando el producto diariamente. El tratamiento debe de aplicarse de forma continuada puesto que una interrupción de este podría suponer la pérdida del cabello y supondría un retroceso. Por esto, es fundamental la responsabilidad así como contar con nuestra clínica capilar para atender todas las dudas y seguir la guía del tratamiento.

¿Cómo se aplica el Minoxidil?

Antes de la aplicación del fármaco debe de acudir a la consulta para saber si este fármaco es el más adecuado  para el problema  que usted presenta.

Hay que seguir minuciosamente las instrucciones que hay en la etiqueta del producto. Si tiene alguna duda, pregunta a su farmacéutico o acuda a su clínica de confianza antes de utilizar el producto. Siga las pautas que le ha dado su doctor.

Leer  ¿En qué consiste la Mesoterapia Capilar, y para qué sirve?

Para conseguir los efectos deseados, deberá seguir las indicaciones del producto y ser constante con su aplicación. A partir de los 4 meses, podrá ver los resultados, aunque en muchos casos los beneficios del producto se verán pasado 1 año.

Uno de los factores esenciales dentro de la aplicación de este producto es su perseverancia, ya que necesita aplicarse diariamente. No debe de interrumpir su aplicación puesto que esto podría suponer un retroceso para usted y volver al mismo estado en el que se encontraba al principio.

Modo de aplicación:

  • Pulverizar el aplicador 6 veces cada dosis.
  • Se recomienda hacer suaves masajes una vez aplicado el producto, con esto el Minoxidil hace que estimule mejor la microcirculación capilar aumentando la irrigación en la sangre.
  • No se debe exceder las dosis diarias puesto que esto no incrementará la aceleración del cabello, si no que puede producir efectos secundarios y dañinos en la piel.


Además siempre hay que seguir estas indicaciones antes de aplicar el producto: 

  • El cabello y el cuero cabelludo deben estar completamente secos 
  • No se aplica el producto en ninguna zona más del cuerpo
  • Hay que aplicar las dosis y ser constante con el tratamiento si se quieren ver resultados
  • Mantener el producto alejado de la piel sensible y de los ojo

En nuestra clínica trabajamos con este tratamiento, puedes leer mas acerca de sus beneficios, precios, aquí:

¿Cuáles pueden ser los efectos secundarios?

Puede producirse el efecto shedding que una persona que se está sometiendo a un tratamiento capilar puede tener la sensación de que el pelo no le está creciendo o lo está perdiendo a un ritmo más acelerado que antes. Este proceso es normal, forma parte del propio tratamiento y sucede como la consecuencia de que el pelo regenerado puede ser un poco más débil.  A grandes rasgos, se trata de un tratamiento de regeneración capilar poco agresivo, en el cual existen también fórmulas complementarias aplicables dentro de nuestra clínica que regeneran la zona capilar pérdida. 

Leer  Curso de técnico capilar en microinjerto de pelo

 

La clave para que el tratamiento capilar funcione debe ser la dosificación del fármaco y una correcta pauta del mismo prescrita por un profesional de calidad.

Riesgos de automedicarse.

La automedicación con la alopecia y la caída del cabello puede resultar peligrosa. La prescripción y supervisión del tratamiento es trabajo de un médico especialista que sea el encargado de recuperar nuestro cabello.

 

Si quieres consultar con un profesional, tener una valoración sobre lo que te sucede, y que sea completamente gratis o saber incluso más sobre la alopecia capilar y sus posibles tratamientos entra en nuestra web.

4.6/5

Consulta otras entradas del blog

Dudas ¿Abrir chat?
Enviar Whatapp
Clínica Capilar Ciudad Real®