Escríbenos tu consulta

¿Te llamamos nosotros?

injerto capilar indoloro robot artas

Robot Artas | Injerto capilar robótico

Los centros capilares más avanzados se suman a la irrupción tecnológica, el Robot Artas ha llegado con más fuerzas que nunca y pretende hacerse un hueco entre la medicina capilar. El Robot Artas ha aparecido en muchos medios de comunicación ya que ha supuesto una revolución para el implante capilar ¿Pero es realmente tan bueno como dicen? ¿Es el Robot Artas el que podría en un futuro suplantar a un cirujano experto?

¿Qué es el Robot Artas?

El Robot Artas es un sistema innovador que utiliza tecnología de visualización tridimensional para realizar un mapa digital del cuero cabelludo del paciente, analizando cual es la posición natural de los pelos. Esto permite que la extracción de los folículos capilares sea mucho precisa. Algunos expertos dicen que el sistema Artas puede ser uno de los métodos más eficientes para recolectar grandes cantidades de injerto FUE, siendo el robot Artas una novedad en el mercado de medicina capilar, como una ayuda al cirujano para la creación de implantes capilares. ¿Pero es tan bueno como dicen? Parece un método atractivo por su innovación en tecnología puesto que reduce el tiempo de extracción folicular, pero lo cierto es que esta novedad en medicina capilar puede dar lugar a más inconvenientes que ventajas.

¿Cuáles son las pautas del preoperatorio del tratamiento con Robot Artas?

En primer lugar al paciente se le administra anestesia local en el área en la que se va a realizar el injerto capilar. El paciente deberá de sentarse en la silla robótica del propio Robot Artas. A continuación el cirujano experto, aplicará un tensor en la parte posterior del cuero cabelludo. El Robot Artas identificará de forma automática cual es la zona donante del cuero cabelludo, y el propio sistema realizará un escáner determinando la piel en busca de la unidad folicular más óptima para su extracción. El Robot Artas identifica y analiza cuales son las que unidades foliculares que va a recoger y procede a su extracción. Lo realiza a través de un doble punzón que marca la piel alrededor de la unidad folicular. Una vez completada la recolección de los injertos capilares los técnicos retiran manualmente los injertos del cuero cabelludo y el tensor se mueve hacia un área virgen para seguir con su trabajo. Este procedimiento se repite hasta que se cosechan diferentes injertos para la restauración completa del cabello.
Leer  Microneedling capilar ¿frena la caída del cabello?

¿Cómo es el postoperatorio de un injerto capilar con el robot Artas?

El post operatorio realizado por el Robot Artas es igual que el post operatorio realizado por un cirujano experto, se utilizan las mismas medidas de seguridad para que el injerto capilar se realice de manera óptima, siendo necesario cuidar la zona con extremada precaución

Principales ventajas del Robot Artas

Las principales ventajas de utilizar el Robot Artas son:
  1. Es un dispositivo automatizado y último en tecnología capilar
  2. El tiempo de intervención se reduce puesto que es más rápido que una persona y esto permite hacer más breve la cirugía
  3. El cirujano capilar no se cansará tanto al realizar la intervención capilar puesto que la recolección de folículos quedará en manos del Robot Artas
  4. La extracción folicular puede ser de más de 4.0000 unidades foliculares.

¿Por qué es mejor contar siempre con un doctor experimentado?

Es mejor siempre contar con un doctor experimentado puesto que el doctor conoce la zona donde se trabaja, cual es la espesura, la consistencia de la piel y tipo de pelo. Por otro lado aunque una de sus mayores ventajas sea el tiempo reducido en la extracción capilar esto se ve afectado en que las maquinas se encuentran en su primeras etapas de desarrollo y por lo tanto, están muy limitadas. Por otro lado estas máquinas tampoco reconocen a la perfección tipos de textura, como el rizo o color del cabello. Un cirujano experto puede valorar, y corregir de manera instantánea adaptándose a cada paciente en particular, consiguiendo un mejor resultado para cada de paciente. También el confort y la tolerancia al dolor supone un punto fundamental por el que nos decantemos por un cirujano especializado debido a que el confort puede verse reducido, puesto que el Robot Artas no es capaz de recibir las reacciones del paciente, y no podrá parar inmediatamente en el momento de el paciente sienta alguna molestia.
Leer  ¿Tipos de alopecia femenina?

Preguntas frecuentes sobre el injerto capilar robótico

¿Cuánto dura la intervención?

La intervención tendrá una duración aproximada de 4 a 8 horas dependiendo del nivel de intervención, y cuanto folículos son los que se extraen y hay que injertar después.

¿Cuándo se empiezan a notar los resultados?

Se empezaran a notar los resultados después del tercer mes, puesto que es cuando comienza a crecer el cabello de nuevo

¿Cuándo puedo hacer vida normal?

A las 48 horas después de la intervención podrás realizar una vida normal, aunque hay que tomar precauciones para que el trasplante capilar no sufra ningún daño. Si estás pensando en hacerte un injerto capilar, en Clínica Capilar Ciudad Real podemos ayudarte, valoración online capilar gratuita. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Dudas ¿Abrir chat?
Enviar Whatapp
Clínica Capilar Ciudad Real®